Serie de reportajes escritos por Pepe Naranjo y Germán Santana sobre las conexiones canario-africanas reflejadas en documentos históricos procedentes de archivos y bibliotecas del África occidental y Canarias.
La Senda Africana
Gran parte de la colección de historias que se incorporarán de forma paulatina a la website surgen del proyecto de investigación «La huella de Canarias en África». Una iniciativa promovida por el Gobierno de Canarias y dirigida por el periodista José Naranjo y el profesor de Historia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Germán Santana. Su objetivo ha sido localizar y digitalizar los documentos hallados en los países africanos del entorno y potenciar el valor de los relatos y documentación africana en la reconstrucción histórica de Canarias. Pepe y Germán han rastreado archivos públicos y privados del continente vecino en busca de referencias a hechos o personajes relacionados con el archipiélago, con la intención de crear un banco de documentos digitalizados relevantes para las islas.
Una de las metas de esta iniciativa es hacer un seguimiento histórico de los intereses económicos de los canarios en África y de la colonia isleña asentada en el continente, con especial atención al siglo XX y a los republicanos canarios que acudieron a África en busca de seguridad, así como de los canarios que emigraron a ese continente entre las décadas de los cuarenta y ochenta.